Get Mystery Box with random crypto!

¿Cómo terminó la semana? ⁣ Antes de que arranque el finde, | IOL Inversiones

¿Cómo terminó la semana?

Antes de que arranque el finde, te compartimos un breve resumen de lo que fue la semana.

Nasdaq (+2,12%)

El S&P 500 vió una suba semanal del 1,65% aproximadamente. El Dow Jones por su parte avanzó un 1,21%, mientras que el índice tecnológico lideró el alza de esta semana con un rendimiento del 2,12%.

Wall Street culminó su cuarta semana consecutiva con alzas en sus principales índices y alcanzó un nuevo pico histórico. La semana arrancó con la presentación del dato del índice de precios a productores (PPI), el cual marcó un crecimiento del 0,5%, muy por encima de las estimaciones del 0,3%. A pesar de esto, y durante la misma tarde en que se presentó este dato, Jerome Powell dio una conferencia de prensa en la cual calificó a los datos como “mixtos”, resaltando la revisión a la baja en el mismo dato de marzo. En su conferencia de prensa el presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos remarcó nuevamente que la tasa de referencia de política monetaria es lo suficientemente restrictiva.

Pasando a la sesión del día miércoles, se dio a conocer el índice de precios al consumidor (CPI) del mes de abril, el mes en cuestión dejó una inflación del 0,3%, marcando un incremento ligeramente inferior a las expectativas de 0,4%.

En definitiva, todo lo que apunte a una baja de tasas en Estados Unidos es visto con buenos ojos por parte del mercado que se mantiene optimista.

Cambiando el foco internacional, cabe destacar el rendimiento semanal del mercado chino, con el índice Hang Seng subiendo un 4,87% en los últimos 5 días. La suba viene a raíz de un repunte en la producción industrial, que marcó un crecimiento del 6,7%, por encima del 5,5% esperado. Además, esta mañana el gobierno anunció que iba a introducir nuevas medidas para estimular su sector inmobiliario.

Pasando al plano local, el Merval medido en dólares vió una suba del 4,67%, impulsado por la suba del 2,32% en el tipo de cambio financiero (CCL), mientras que el índice en pesos vio una suba del 4,24%. La noticia más relevante de la semana fue el dato de inflación, que volvió a marcar una caída respecto al mes pasado y se situó en 8,8% en abril. Además, el ministerio de economía publicó el dato fiscal de abril, mostrando por cuarto mes consecutivo un superávit fiscal financiero.

Por último, les compartimos debajo el link a nuestro informe de análisis técnico para que observen las señales de compra del mercado local que mantenemos abiertas.

https://acortar.link/TglcAv

¡En el próximo post te dejamos el gráfico!